
Si se acerca el momento en que tu hijo conocerá por primera vez el agua o ya lo ha hecho después de salir con él en uno de los paseadores seguros para que tu bebé no esté incómodo durante la caminata
Si se acerca el momento en que tu hijo conocerá por primera vez el agua o ya lo ha hecho después de salir con él en uno de los paseadores seguros para que tu bebé no esté incómodo durante la caminata y no te ha funcionado muy bien el momento del baño, entonces este artículo es ideal para ti. Descubre a continuación las razones.
Después de actividades como la cena, que gracias a la silla de comer para bebés es un espacio de diversión para ambos porque mientras él explora y juega con la comida vas enseñándole de forma amorosa hasta qué punto puede hacerlo, es de vital importancia asear a tu hijo porque eso fortalece sus defensas junto a los vínculos afectivos, pero ¿Cómo hacer que esta tarea esté llena de alegría para ambos sin correr peligros?
Busca el espacio indicado
En el mercado encontrarás diversos estilos de bañeras para bebé pero debes tener en cuenta los aspectos más importantes para hacer de este implemento el más cómodo, que después de las andaderas para bebés es uno de mayor importancia para el crecimiento seguro en tu hijo, porque con el primero aprende de forma tranquila a dar pasos y con el segundo poco a poco va entendiendo lo fundamental de la higiene.
Limpieza del rostro y la cabeza
Aseo de todo el cuerpo
Según estudios los niños deben tomar un baño diario desde el segundo día de vida porque esto además de ayudarlos a estar limpios es la oportunidad perfecta para que estimules a tu hijo táctil, auditiva y visualmente, que también lo puedes lograr cuando él ya t e reciba alimento en uno de los comedores para bebé que podrás encontrar de la más alta calidad con nosotros.
Así, para que el momento del baño sea placentero, tranquilo y divertido se recomienda hacerlo en una tina de plástico situada en una habitación cerrada con temperatura ambiente entre 23 y 25 grados centígrados.
También te sugerimos que bañes a tu bebé en horas de la noche fortaleciendo así su tiempo de dormir pues tendrá un sueño agradable porque sentirá el cuerpo relajado.
No olvides que el tiempo de aseo no se puede prolongar más de 5 minutos en los primeros 4 meses de tu bebé, así evitarás que su piel se deshidrate.